¿POR QUÉ LA MIOPÍA ES UNA EPIDEMIA EMERGENTE?
- Midas
- 17 jul
- 1 Min. de lectura

La miopía ya no es una cuestión de lentes, es una cuestión de salud. Actualmente más de 2.600 millones de personas la padecen, se estima que en proyección en tan solo 25 años la cifra aumente a 5.000 millones de personas con miopía.
El impacto va más allá de la corrección con gafas. Si no se controla a tiempo puede generar complicaciones graves como:
Miopía magna → Aumenta el riesgo de desprendimiento de retina.
Maculopatía miópica → Principal causa de ceguera irreversible en adultos.
Glaucoma y cataratas tempranas → Riesgo elevado en personas con miopía avanzada.
¿POR QUÉ LA MIOPÍA ESTÁ AUMENTANDO TAN RÁPIDO?
La genética influye, pero el cambio de hábitos en la vida es lo que realmente está influyendo.
Pantallas en exceso: los niños pasan en promedio hasta 7 horas diarias frente a dispositivos electrónicos, reduciendo el parpadeo y forzando la visión cercana
Menos tiempo al aire libre: estudios han demostrado que los niños que pasan menos de 2 horas diarias expuestos a la luz natural tienen más probabilidad de desarrollar la miopía.
Trabajo en visión próxima sin descanso: leer y estudiar sin alternar con actividades a distancia acelera la progresión de la miopía.
¿CÓMO PODEMOS FRENAR LA MIOPÍA?
Acude al especialista por lo menos una vez al año.
Más actividades al aire libre
Utilizar lentes que bloqueen la luz que emiten los dispositivos electrónicos
Evitar el uso excesivo de pantallas digitales
¿Te gusto esta información? comparte esta información, aun estamos a tiempo.
Síguenos en redes @midasoptica
😨